Ubiratan D'Ambrosio
BIOGRAFÍA
Ubiratan D'Ambrosio fue un astrofísico brasileño, profesor, investigador y escritor. Se graduó en la Universidad de São Paulo y en los años 60 inició su carrera como profesor de astronomía y astrofísica en la misma universidad. Sus contribuciones más importantes incluyen la creación del Laboratorio de Astrofísica de la Universidad de São Paulo, así como la creación de varias publicaciones
5 APORTES EN LA MATEMÁTICA📖
Ubiratan D'Ambrosio es un matemático brasileño conocido por sus contribuciones al campo de la educación matemática y la etnomatemática. Aquí hay cinco de sus principales aportes:
🌐Etnomatemática: D'Ambrosio es reconocido por su trabajo pionero en el campo de la etnomatemática, que estudia las diferentes formas en que las culturas humanas han desarrollado y aplicado conceptos matemáticos. Su enfoque busca reconocer y respetar la diversidad cultural en las prácticas matemáticas, promoviendo así una visión más inclusiva de las matemáticas.
🌐Educación Matemática Crítica: Ha abogado por una perspectiva crítica en la educación matemática, que va más allá del mero aprendizaje de técnicas y procedimientos, para incluir la comprensión de cómo las matemáticas están influenciadas por el contexto social, político y cultural.
🌐Revalorización de saberes locales: D'Ambrosio ha destacado la importancia de valorar y utilizar los conocimientos matemáticos presentes en diferentes comunidades y culturas, en lugar de imponer únicamente los estándares occidentales. Esto implica reconocer y respetar las diversas formas de conocimiento matemático presentes en todo el mundo.
🌐Concepción ampliada de la matemática: Propone una visión más amplia de lo que constituye la matemática, incluyendo no solo las formas convencionales de pensamiento matemático, sino también las prácticas matemáticas presentes en contextos no académicos y culturales.
🌐Inclusión y equidad en la educación matemática: D'Ambrosio ha abogado por una educación matemática que promueva la inclusión y la equidad, reconociendo las diversas habilidades y perspectivas de los estudiantes y trabajando para superar las barreras sociales y culturales que pueden obstaculizar el acceso igualitario a la educación matemática de calidad.
☆ ETNOMATEMÁTICA ☆
Definición: La etnomatemática estudia cómo se producen los conocimientos en las prácticas propias de las comunidades y grupos que responden a diversas formas de vida y que desarrollan a partir de la necesidad de sobrevivir y trascender , tanto en el tiempo como el espacio. Lo cual favorece un aumento de la evidencia de los procesos cognitivos , capacidades de aprendizaje y actitudes.
CARACTERÍSTICAS
Enfoque cultural: La etnomatemática reconoce que las
matemáticas no son universales y que varían culturalmente. Examina cómo
diferentes grupos humanos utilizan y comprenden conceptos matemáticos en su
vida cotidiana, rituales, tradiciones y sistemas de conocimiento.
Perspectiva antropológica: Se basa en métodos de
investigación de la antropología para estudiar las prácticas matemáticas de
diversas comunidades. Esto implica la observación participante, entrevistas y
análisis de contextos culturales.
Crítica a la enseñanza tradicional de las matemáticas: La
etnomatemática cuestiona la idea de que solo hay una forma "correcta"
de hacer matemáticas. Argumenta que los enfoques educativos tradicionales
pueden ser culturalmente sesgados y alienantes para algunos estudiantes,
especialmente aquellos de grupos minoritarios o culturas no dominantes.
Valoración de los conocimientos locales: Reconoce y valora
los sistemas de conocimiento matemático que existen en comunidades no
occidentales y no académicas. Esto incluye formas de contar, medir, calcular y
resolver problemas que pueden ser diferentes de los métodos enseñados en las
escuelas occidentales.
Interdisciplinariedad: La etnomatemática se nutre de
disciplinas como la antropología, la sociología, la historia de las
matemáticas, la educación y la psicología para comprender las prácticas
matemáticas desde una perspectiva más amplia y contextualizada.
Aplicaciones educativas: Busca desarrollar métodos de
enseñanza de las matemáticas que sean culturalmente sensibles y relevantes para
los estudiantes, integrando ejemplos y contextos provenientes de diversas
culturas en el currículo escolar.
Promoción de la inclusión y la diversidad: Uno de los
principales objetivos de la etnomatemática es hacer que las matemáticas sean
más accesibles y significativas para una variedad más amplia de estudiantes,
incluidos aquellos que pueden haber sido marginados o excluidos por enfoques
educativos tradicionales.
CONCLUSIÓN
En conclusión, Ubiratan Ambrioso es un destacado matemático brasileño cuyo trabajo ha dejado un impacto significativo en la teoría de números y la geometría algebraica, contribuyendo al avance del conocimiento en estas áreas. Su dedicación y contribuciones a la comunidad matemática son reconocidas y valoradas en el ámbito académico tanto en Brasil como a nivel internacional.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario